Exposición Rafa B: Picasso desde mis ojos

PICASSO DESDE MIS OJOS

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL : Rafa B.

Texto crítico: Patricia Bueno

PICASSO DESDE MIS OJOS

UN HÁBITO EXPERIMIENTAL: EL CUARTO DE JUEGOS

 Sabemos por la historia que Pablo Picasso jugó a parafrasear plásticamente desde su propio lenguaje a los grandes genios del arte, y por sus cuadernos, que los invocaba para encontrar el camino cuando no estaba inspirado. De este modo, existe una anotación de 1898 en uno de ellos en la que escribe “ Greco, Velázquez, inspiradme” en un arranque de petulancia mística muy acorde a la personalidad compleja que de él ha trascendido.

Pero el ejercicio que conlleva la razón de ser de este solo show es mucho más limpia, ingenua y dulce a pesar de que conceptualmente, nos remite a justificar que la genialidad, tenga la edad que tenga, busca el camino correcto revisando hitos de la historia del arte. Es precisamente en esa línea, en la que empieza a moverse profesionalmente el joven artista Rafael B., que con solo 10 años presenta una serie de lienzos de mediano y gran formato en los que versiona, desde su particular lenguaje, fragmentos de obras emblemáticas como Guernica o la versión de Las Meninas que hiciera el genial artista malagueño.

Y este ejercicio es muy complejo, requiere seriedad, compromiso, valentía y voz propia, dónde quizás resida la mayor virtud de este asunto, pues, cada una de las piezas de este artista, aportan riesgo, evolución y pensamiento, más allá de una mano habilísima y una sabia concepción estética, capaz de transformar desde la mirada de un niño la imagen mitificada de estas iconografías superando, desde la pureza, los prejuicios de bagaje que se vinculan a los emblemas plásticos, sus contextos y sus significados y simbologías.

En lo descriptivo, su proceso de trabajo puede antojarse didáctico, sublimado y de transición. Plásticamente es comprometidamente lúdico, trascendental e innovador, en sintonía con los actuales métodos de trabajo de la pintura internacional, en la que la imagen se compone y crea bajo el criterio del propio artífice, a partir de una realidad que ya existe, o que se crea a partir de su percepción personal, en este caso, ejecutando, quizás sin ser consciente, un meta lenguaje elevado que resulta de gran interés.

Texto: Patricia Bueno